Paseo por las Rias Baixas
Bueno, ya se que pasear por las Rias Baixas es algo que, los que tenemos la suerte de vivir por aquí, podemos hacer en cualquier momento. En muchas ocasiones, incluso trabajando, si eres repartidor, comercial, tecnico, etc., tendrás multiples posiblilidades de visitar esas esquinas inolvidables de nuestro maravilloso entorno, pero aqui, para que sea algo digno del blog, ademas debe tener algo especial, y en está ocasión es: viajar sin cansarnos. Pues vaya propuesta que nos haces, viajar sin cansarnos, podemos hacerlo con facilidad en nuestro coche, en el algñub familiar o amigo, en autobus, en fin, hay multiples formas de viajar sin cansarnos, o al menos cansandonos poquito, que no todo va a ser Camino de Santiago parriba y pabajo.
Bueno pues para que quepa en el blog y ademas, pueda ser catalogado de cosa rica os propongo un viaje por las Rias Baixa en avioneta, si, como acompañante, pero, con las limitaciones impuestas por las leyes que rigen en las alturas, como altura minima, distancia a los centros de población y miles de cosas mas que el experimentado piloto que nos lleva puede memorizar sin ningún problema mientras, sentado a tu lado, en la cabina, habla en lenguaje extraño, una especie de jerga propia de tribu, con la que ellos se entienden y determinan a donde vamos y en que forma.
Creo que en Galicia hay alguna empresa que se dedica a esto, pero nosotros hicimos el viaje de una hora de duración, el dia 17 de mayo de 2011, salimos del aeropuerto de Vigo a las 12 de la mañana y tras recorrer todas las Rias Baixas, llegando hasta La Toja, Sanxenxo, pasando por todos los sitios
destacables que el piloto conocia a la perfección y nos señalaba para que nosotros pusieramos a funcionar nuestras camaras. Desde luego se hacen unas fotos preciosas pero hay que señalar, que si quieres unas imagenes espectaculares, ellos mismos con su propio equipo te las facilitan sin las limitaciones de los plasticos de las ventanillas, pues aquí no se puede bajar el cristal para que el aire nos de en la cara y poner la camara por la parte de afuera, en primer lugar por que no hay cristales y si plastico, y en segundo lugar porque, como en un avión que se precie, las ventanillas no son operativas.
Menos mal porque las vistas son de vertigo y volamos a unos 1000 metros de altura que es la altitud minima que permite la ley, excepto, claro está, en los momentos de aterrizar y despegar.
La aventura es placentera y perfecta para disfrutar en compañia. La avioneta tiene cuatro plazas, pequeñas, pero comodas, con un pequeño espacio para llevar alguna pequeña mochila o ropa tras los respaldos de los asientos traseros. Una de las plazas, logicamente, está ocupada por el piloto, las otras tu decides quien se asienta sobre ellas porque en esa hora tu eres el que decides, siempre bajo la supervisión del piloto que tiene que moverse bajo las ordenes de Aviación Civil y Aena, la propietaria del aeropuerto.
Con esas limitaciones el resto lo decides tu, vasmos hacia allí, sube un poco, ¿podemos ir hacia alla?, lo que quieras, es tu rato de placer y es muy gratificante.
El acceso a la zona restringida del aeropuerto se hace en compañia del piloto que nos presenta en la zona de seguridad, donde, obligatoriamente, mostraremos el carnet de identidad y nos darán una pegatina con nuestros datos para colocar en la solapa mientras el piloto fué a gestionar el plan de vuelo. A su regreso, ya todos perfectamente identificados, nos dimos un paseo por la zona de aparcamiento de los aviones hacia el edificio donde se hayan las aeronaves privadas, asi como los helicopteros de emergencias, policia, etc.
En aquel momento habia un jet privado aparcado y nosotros nos aupamos a «nuestra» avioneta, previo desenganche de los contrapesos para que la pobre no emprenda el camino antes de tiempo. Una vez en el interior, el piloto tras poner en marcha el artilugio y conseguir los parametros para poder emprender el vuelo, se comunica con la torre de control en ese idioma tan peculiar que hemos visto cientos de veces en el cine, pero que aquí es real y despues, alla vamos, nos dirigimos a la cabecera de la pista y estamos en el aire en un tramo de muy pocos cientos de metros de tal forma que cuando pasamos a la altura del edificio de la terminal ya nos encontramos a una altura respetable, desde la que yo no me tiraria ni a un edificio de colchones.
Tal y como avancé nos dirigimos a realizar un recorrido sobre todas las rias, evitando las zonas que el piloto sabe que no puede sobrevolar, pero remarcando todos los puntos destacables por el piloto y nosotros.
En definitiva un placer digno de los mejores momentos y para disfrutar como mejor os parezca, celebrando algún momento especial o simplemente dandonos ese capricho que todos nos merecemos, al menos desde nuestro punto de vista ¿o no?
¿El precio? Una tonteria si se reparte entre los tres posibles viajeros, mas o menos como una cena en Tui, o en Poio, no mas lejos, que despues hay que volver a casa. Bueno, yo me entiendo y se ve que bailo solo, pero no alcanza los 200 euros.
Consultar siempre a los que saben.
Como dicen en Tempus Air
EL CIELO EN TUS MANOS
Estos son los contactos para poder contratar o informarse:
www.tempusair.net
www.tempusair.net